
jueves, 23 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
Avisados por una vecina de la Barriada de la Palma hemos tenido noticia de que se van a talar los plátanos de la calle Almirante Capaz a petición de algunos vecinos. Hace un año que vienen pidiéndolo y ya en su momento enviamos una nota al Ayuntamiento, que adjuntamos, solicitando otras medidas que evitaran las posibles molestias debidas a las raíces pero más conservacionistas. Ignoramos si se van a tener en cuenta y la tala se va a reducir a un árbol o dos que son los que pueden estar afectando a las cañerías. Esta es la nota que hemos enviado a la Concejala de forma urgente:
A/A de Beatriz Fuentes, Concejala de Desarrollo Sostenible:
En agosto del 2007 supimos que los vecinos de la Bda. de La Palma habían solicitado la tala de los árboles de la calle Almirante Capaz debido a las molestias que provocaban, aceras levantadas por las raíces, ramas molestas y ruido que producían los pájaros. Ya entonces enviamos escrito proponiendo soluciones conservacionistas y extrañándonos de que la presencia de los pájaros insectívoros tuvieran para estos ciudadanos más inconvenientes que ventajas.
Ahora parece que han conseguido que el Ayuntamiento atienda su petición y desde el viernes los árboles están al parecer sentenciados. Hasta el momento no se han iniciado las tareas pero nos preocupa que el lunes cuando volvamos a pasar ya estén todos talados.
Es inadmisible que el argumento para la tala sean las aceras levantadas porque entonces habría que talar todos los plátanos de las avenidas de Valdelagrana y de la avenida del Descubrimiento, por ejemplo, lo que supondría la pérdida de sombras en espacios caldeados por el clima y la densidad de tráfico. Proponemos que se amplíen los alcorques ya que están situados en aceras con espacio suficiente.
Por otra parte hemos observado que están afectados por plaga de hongo, posiblemente el oidio blanco, el cuál se puede prevenir de forma barata con tratamiento de azufre. Pero tampoco es motivo para su tala porque se trata de un hongo superficial que ataca sobre todo a las hojas que pronto perderán y se pueden curar con un funguicida adecuado.
Reiteramos por tanto las propuestas que hicimos hace un año, sólo se deben de talar los árboles que afecten a cañerías directamente y tomar otras medidas en los otros casos. Y añadimos la necesidad de mejorar el cuidado del arbolado urbano en general con tratamientos preventivos de plagas comunes.
Solicitamos información sobre la resolución tomada al respecto que esperamos responda a la defensa del medio ambiente.
A/A de Beatriz Fuentes, Concejala de Desarrollo Sostenible:
En agosto del 2007 supimos que los vecinos de la Bda. de La Palma habían solicitado la tala de los árboles de la calle Almirante Capaz debido a las molestias que provocaban, aceras levantadas por las raíces, ramas molestas y ruido que producían los pájaros. Ya entonces enviamos escrito proponiendo soluciones conservacionistas y extrañándonos de que la presencia de los pájaros insectívoros tuvieran para estos ciudadanos más inconvenientes que ventajas.
Ahora parece que han conseguido que el Ayuntamiento atienda su petición y desde el viernes los árboles están al parecer sentenciados. Hasta el momento no se han iniciado las tareas pero nos preocupa que el lunes cuando volvamos a pasar ya estén todos talados.
Es inadmisible que el argumento para la tala sean las aceras levantadas porque entonces habría que talar todos los plátanos de las avenidas de Valdelagrana y de la avenida del Descubrimiento, por ejemplo, lo que supondría la pérdida de sombras en espacios caldeados por el clima y la densidad de tráfico. Proponemos que se amplíen los alcorques ya que están situados en aceras con espacio suficiente.
Por otra parte hemos observado que están afectados por plaga de hongo, posiblemente el oidio blanco, el cuál se puede prevenir de forma barata con tratamiento de azufre. Pero tampoco es motivo para su tala porque se trata de un hongo superficial que ataca sobre todo a las hojas que pronto perderán y se pueden curar con un funguicida adecuado.
Reiteramos por tanto las propuestas que hicimos hace un año, sólo se deben de talar los árboles que afecten a cañerías directamente y tomar otras medidas en los otros casos. Y añadimos la necesidad de mejorar el cuidado del arbolado urbano en general con tratamientos preventivos de plagas comunes.
Solicitamos información sobre la resolución tomada al respecto que esperamos responda a la defensa del medio ambiente.
lunes, 8 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
proyectio de tegnologia EL MEDIO AMBIENTE
Nuestro proyecto es la tala de arboles
1.la tala de arboles en la zonas urbanas de marinilla no tiene una intencidad fuerte
en el medio ambiente gracias a que los unicos arboles que estan cortando son los arboles de eucalipto los cortan por que estos arboles secan ala tierra y según un informe científico la tierra estara en una escasas de agua así que estos arboles
deben limitarse en el crecimiento
COMO RESOLBERLO
nuestra opinion clara debemos limitar el crecimiento de eucalipto y no dejar que corte otros arboles nosotros opinamos que podemos hacer una campaña para que no
corten los arboles que dan agua como la guadua.
1.la tala de arboles en la zonas urbanas de marinilla no tiene una intencidad fuerte
en el medio ambiente gracias a que los unicos arboles que estan cortando son los arboles de eucalipto los cortan por que estos arboles secan ala tierra y según un informe científico la tierra estara en una escasas de agua así que estos arboles
deben limitarse en el crecimiento
COMO RESOLBERLO
nuestra opinion clara debemos limitar el crecimiento de eucalipto y no dejar que corte otros arboles nosotros opinamos que podemos hacer una campaña para que no
corten los arboles que dan agua como la guadua.
martes, 26 de mayo de 2009
como podemos hacer que no haigan perros callejeros en marinilla 15 11 5 7 6 44
17 10 19 7 1 55
0 0 1 0 1 2
7 10 2 1 4 24
8 1 5 10 2 26
1 3 5 3 4 16
1 1 1 1 1 5
2 1 5 2 5 15
10 3 11 2 1 27
2 5 1 3 2 13
5 3 0 1 1 10
1 1 8 5 5 20
1 3 5 6 2 17
5 4 1 2 12 24
1 2 0 2 5 10
2 1 2 3 1 9
1 2 1 1 2 7
tantos niños maltratados 1 2 0 5 4 12
1 2 3 4 5 15
5 4 1 3 6 19
4 5 1 2 5 17
2 3 5 4 3 17
rinilla 1 2 4 6 3 16
1 5 4 3 3 16
5 6 4 3 2 20
5 6 5 2 3 21
3 4 2 1 10
7 5 1 3 6 22
15 5 9 2 4 35
8 5 3 4 1 21
17 10 19 7 1 55
0 0 1 0 1 2
7 10 2 1 4 24
8 1 5 10 2 26
1 3 5 3 4 16
1 1 1 1 1 5
2 1 5 2 5 15
10 3 11 2 1 27
2 5 1 3 2 13
5 3 0 1 1 10
1 1 8 5 5 20
1 3 5 6 2 17
5 4 1 2 12 24
1 2 0 2 5 10
2 1 2 3 1 9
1 2 1 1 2 7
tantos niños maltratados 1 2 0 5 4 12
1 2 3 4 5 15
5 4 1 3 6 19
4 5 1 2 5 17
2 3 5 4 3 17
rinilla 1 2 4 6 3 16
1 5 4 3 3 16
5 6 4 3 2 20
5 6 5 2 3 21
3 4 2 1 10
7 5 1 3 6 22
15 5 9 2 4 35
8 5 3 4 1 21
martes, 12 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
partisipar power point
1. dibujar el icono de power point 2.explicar 2de acceder oiniciar ppt solucion 12.1 inicio-todos los programas-microsof office-power point 2.2 venana escritorio windows-clic secundario-nuebo-presentacion office ppt
3.abrir mis documentos crear una carpeta con el nombre del grupo.abrir carpeta,
crear una presentacion de power point y colocar como nombre el de la pareja
4abrir mis documentos ubicar el mause de la carpeta creada y eliminarla
¿para donde se fue la carpeta
¿como se restaubra nuebamente
5.abrir la presentacion pober point y crear una portada en la primera diapositiva
con el titulo:gripe "AH1N1". utilizada insertar wor art
6.añadir nueba diapocitiba 3 buscar en internet una definicion del virus y escribirlas en la 2 a diapositiva. añadir imajen
7.enla tercera diapocitiva pegar un mapa sobre con tagio
3.abrir mis documentos crear una carpeta con el nombre del grupo.abrir carpeta,
crear una presentacion de power point y colocar como nombre el de la pareja
4abrir mis documentos ubicar el mause de la carpeta creada y eliminarla
¿para donde se fue la carpeta
¿como se restaubra nuebamente
5.abrir la presentacion pober point y crear una portada en la primera diapositiva
con el titulo:gripe "AH1N1". utilizada insertar wor art
6.añadir nueba diapocitiba 3 buscar en internet una definicion del virus y escribirlas en la 2 a diapositiva. añadir imajen
7.enla tercera diapocitiva pegar un mapa sobre con tagio
martes, 31 de marzo de 2009
monitor JHONATAN IDARRAGA exelente porque sabe trabajar el blogger muy bien YESID- sobre saliente porque ya sabe manejar el blogger muy bien MAICOL- exelente porque el trabaja muy bien en el blogger NELSON- aceptable porque el trabaja pero pelea por el com putador EDWIN- sobresaliente porque sabe manejar el blogger JOSE DANIEL- porque sabe manejar el blogger muy bien
martes, 17 de marzo de 2009
Proyecto Tecnologia

Nuestro proyecto se trato de un taxi; se nos ocurrió gracias a que el profesor Jairo Miranda en la clase de Tecnología nos dio como idea que hiciéramos un medio de transporte a este proyecto le vamos a dar la utilidad de adorno.Nuestro proyecto se trato de un taxi; se nos ocurrió gracias a que el profesor Jairo Miranda en la clase de Tecnología nos dio como idea que hiciéramos un medio de transporte a este proyecto le vamos a dar la utilidad de adorno.
martes, 3 de marzo de 2009
Ejercicio 1
Ejercicio 6
martes, 10 de febrero de 2009
MANUAL DE CONVIVENCIA
1.no hacer desorden en clase
2.no comer en clase
3.no correr en clase
4.tener buena diciplina en clase
5.ser cumplidos con las tareas
6.ser respetuosos con los compañeros
7.no hablar en la clase
8.ser mas hordenado en la clase
9.no agredir alos com pañeros
10.respetuar alos profesores
11.yegar cumplido aclase
12.no robarles alos com pañeros
13.no salirse de la clase cuan do el profesor no estad
2.no comer en clase
3.no correr en clase
4.tener buena diciplina en clase
5.ser cumplidos con las tareas
6.ser respetuosos con los compañeros
7.no hablar en la clase
8.ser mas hordenado en la clase
9.no agredir alos com pañeros
10.respetuar alos profesores
11.yegar cumplido aclase
12.no robarles alos com pañeros
13.no salirse de la clase cuan do el profesor no estad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)